domingo, 25 de noviembre de 2007

Segunda guerra mundial: Hitler


La segunda guerra mundial se da entre los años 1939-1945. Se podría decir que lo que desencadena la segunda guerra mundial era el descontento de Alemania por lo que había ocurrido en el tratado de Versalles, ya que los alemanes encontraban que este tratado era injusto para ellos y los hacia quedar bien disminuidos frente las otras potencias. Por otro lado también se podría establecer como causa de la segunda guerra mundial la invasión a Polonia por parte de los Alemanes en el año 1939. Dentro de este contexto aparecer lo que se conoce como el Internacional comunista, que tenia como objetivo primordial expandir el comunismo en todos los países del mundo, cosa que no era bien vista por los demás países.

Aparece el partido comunista alemán y se comienza a hablar de un ambiente de masas. La política también comienza a ser importante y esto se refleja en que todos eran comunistas. Este partido se hacia llamar a ellos mismos como un partido de importancia por lo que se establece en Alemania como uno de los partidos importantes y que dejaban algo que hablar. En 1920 aparece el partido comunista Italiano, impuesto por Gramci, el cual decia que había que partir desde abajo, por lo que, hay que expandir el comunismo.

En el contexto del partido comunista, aparecen ciertos grupos que se hacían llamar socialistas, pero en que en realidad eran nacionalistas, lo que se podía ver con el fascismo de Benito mussolini, ya que dentro de su partido existían ciertos grupos que tenían esta diferencia. Cabe mencionar que Mussolini no quería el comunismo, no quería que este se expandiera. Mussolini tomara el poder en el año 1922, tiempo en el cual comienza a aparecer la figura de Adolfo Hitler como persona importante.

La niñez de Hitler no fue buena en ningún aspecto. Su padre era muy castigador , por lo que Hitler era mal tratado por su padre. Por otro lado su madre le permitía hacer todo tipo de cosas, lo cual contrastaba con la educación dada por su padre. El deseo de Hitler era ser artista y esto de cierta manera incomodaba mas a su padre. A través de esto Hitler postula a una escuela de bellas Artes y no queda, por lo cual, decide quedarse en Viena para organizar su futuro. Al momento de hacer esto, se queda en Viena sin nada en los bolsillos. Frente a esta situación Hitler decide internarse en el ejercito alemán para ir a la guerra. Va a realizar su objetivo y participara en la primera guerra mundial, recibiendo 2 medallas de guerra por su actuar.

La llamada republica de Weimar, aparece como uno de los escenarios mas importantes dentro de lo que estaba viviendo Alemania en aquel periodo. Esta republica era importante ya que tenía un problema económico serio, estaba muy mal en forma económica, por lo tanto, no existía ningún tipo de beneficio para ella. Existía un problema con la moneda, ya que esta pierde su valor, por lo tanto las personas que tenían dinero al final quedaban prácticamente en la ruina, ya que un billete de gran valor tenia un relación muy baja y prácticamente no alcanzaba para comprar nada.

En este momento aparece un personaje importante que formara el partido nacional socielista Alemán, el cual asara a ser un partido importante dentro de Alemania. Por otro lado encontramos a Hitler, al cual la gente le tomaba cariño, ya que era una persona que hablaba muy bien, por lo que terminara siendo el líder de su partido. Cuando Hitler asume como líder del partido nacional socialista le pide a uno de sus cercanos, llamado Ludendorff, que realicen un golpe con el nombre de Putsch, el cual resulta ser un fracaso total. Frente a esto Hitler es tomado preso y durante su estadía le dicta a uno de sus cercanos, lo que se convierte en su posterior libro llamado "Mi lucha".

En este texto Hitler habla de la unión de los alemanes, de la existencia de un espacio vital, de la necesidad de expandir el ejercito etc. Tras esto Hitler sale en libertad por su buena conducta luego de permanecer 6 meses en prisión. Es importante recalcar que cuando Hitler sale de prisión su imagen comienza a surgir como uno de los personajes importantes y el cual puede hacer que el partido nacional socialista sea mas importante de lo que ya es. Hitler comienza a estar en contra del tratado de Versalles.

Sin embargo, y tras la crisis del 29 Alemania se encuentra con un panorama distinto, ya que al ocurrir esto, Estados Unidos deja de prestarle plata a Alemania para seguir pagando sus cuentas producto del tratado de Versalles. Producto de esto, surge la imagen de Hitler como uno de los personajes que podía arreglar este problema. Producto de esto la imagen de Hitler comienza a crecer cada día mas hasta que tras la muerte de uno de los personajes importantes de la época, Hitler se sale de sus casilla y junto a un grupo realiza lo que se conoció como la noche de los cuchillos largos , en donde el grupo de Hitler mata a un grupo político que tenia mas jerarquía que el suyo. Frente a esto se iba deshaciendo de las piedras en el camino y termina postulando un Darwinismo social, el cual decía que los débiles mueren y que los fuertes viven.

Frente a este panorama nace la guerra civil española, en la cuál se enfrentaban los nacionalistas contra los republicanos. Paralelamente aparecen las olimpiadas, Hitler comienza a buscar aliados y lo encuentra en Mussolini. Luego de esto aparece la noche de los cristales rotos en donde se rompen las vidrieras de tiendas judías lo que después terminaría con la muerte de 7 millones de judíos. Finalmente Hitler invade Polonia en el año 1939 empezando la guerra mundial, la cual traerá la muerte de 50 millones de personas, la utilizacion de las bombas nucleares, la aparición de nuevas tecnologías en armamento

El mundo quedó dividido en dos bloques:

  • El bloque capitalista: Liderado por los Estados Unidos y con influencia en Europa Occidental
  • El bloque Comunista: Liderado por la URSS y con influencia por Europa del este

Primera guerra Mundial


La primera guerra mundial fue considerada como un conflicto bélico de gran envergadura que se desarrollo entre los años 1914-1918. En este periodo la guerra fue llamada como la gran guerra o guerra de guerras y se conoció por el numero de muertos que produjo que alcanzo los 14 millones de personas. Primero que todo hay que señalar que señalar que a comienzos del siglo XIX Inglaterra dominaba casi todos los sectores y Estados Unidos y Alemania le hacían, de cierta manera, la competencia tratando de ganar algún tipo de posición y no quedarse atrás frente al poderío que presentaban los Ingleses.

Por un lado Estados Unidos y los demás países como Alemania tenían una gran cantidad de territorio y los defendian de manera eficiente. Cada uno tenia diferentes colonias, las cuales poseían a su disposición y control. Sin embargo, Alemania a medida que iba ganado territorio comenzó a pretender mas y mas y a medida que ocurría esto iba, de cierta manera aumentando su poderío militar. Frente a esto, muchos países no estaban deacuerdo con Alemania, tras lo cual el único país que estaba de lado de los Alemanes era Austria- Hungría. Por un lado Francia quería vengarse de lo que le había ocurrido en la batalla Franco Prusiana, pero no tenían conciencia de que Alemania, por otro lado, se quedaba con Alsacia y Lorena, que eran de gran importancia para los franceses, por lo tanto, estos tenían cierto rencor, lo que se reducía en que mucha gente se uniera al ejercito, con una cifra de desertores de un 1%.

Cada país quería extender sus territorios, lo que se traducía en conflictos, ya que los demás países no se querían quedar atrás y querían logran un avance para cada uno. En este momento es cuando empieza la denominada Paz armada, ya que Europa estaba destinando una gran cantidad de dinero a obtener armamentos, sin embargo no había guerra, aunque esta era inminente. Entre los países que se expandían estaba Alemania, el imperio Austro-Húngaro, Grecia, Rumania, Bulgaria etc. Se crearon ciertas alianzas como consecuencia de los anterior:
1) La triple Alianza: Formada por Alemania, Imperio Austro-húngaro y Italia
2) La triple Entente: Formada por Francia, El imperio Ruso y El imperio Británico

La guerra comenzó como un conflicto entre Austria-Hungría y Serbia, para luego involucrar a ciertos países como Rusia, Alemania, Francia etc. Se podría decir que el detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa en lo que se conoce como el atentado a Sarajevo realizado el 28 de junio de 1914. Con esto el imperio Austro-Húngaro le declara la guerra a Serbia.

La guerra estalla y entre los países que se declaran la guerra estaba Alemania, que lo hace con Rusia, y con Francia, invadiendo posteriormente Paris, el Imperio Británico que le declara la guerra a Alemania etc. , lo que producía que los aliados comenzaran a notarse dentro de este conflicto. Frente a esto existieron ciertos países que permanecieron de cierta menera neutrales como fue el caso de España, Dinamarca, Suiza, Países bajos, Noruega etc. Con este panorama Alemania tenia, de cierta medida ventaja, ya que poseía una gran cantidad de armameto y de muy buena calidad lo que significo que los otros países no tuvieran opción frente al poderío de Alemania. Por otro lado, los Alemanes avanzaban a pasos agigantados conquistando distintos tipos de territorios ya sea el de los franceses, invadiendo Paris, como en la invasión hacia Bélgica, la cual se encontraba de cierta medida disminuida por el avance Alemán.

Por otro lado se formo lo que se denomino la guerra de trincheras, la cual provoco que los soldados tuvieran que guardeserse en relativos hoyos cavados en la tierra, lo que les producía mayor protección frente a los ataques con metralletas o con algún tipo de arma que tuvieran un nivel de alcance mayor. Lo que los soldados no sabían es que eran muy vulnerables a los ataques aéreos, a través de lo cual, la mayoría murió producto de ataques fulminantes por parte de los enemigos.

Sin embargo, la guerra tomo otro rumbo a partir del año 1917, donde los Estados Unidos se meten oficialmente en la guerra, producto del hundimiento del Lusitania que llevaba a 123 estadounidenses y que fue provocado por un submarino Alemán. Esto provoco que Estados Unidos entrara en la guerra y se pusiera de lado de los Aliados. El fin de la guerra se aproximaba, ya que los aliados alemanes fueron cayendo uno a uno hasta que llego un momento en que Alemania no pudo mas, su ejercito estaba destruido y Estados Unidos no paraba de enviar hombres en las costas, tras lo cual Alemania se ve obligada a firmar un armisticio con Estados unidos lo que genera el fin de la guerra el año 1918.

Consecuencias de la guerra:
1) Tratado de Versalles: Firmado el 28 de junio de 1919. Con este tratado firmado entre los aliados y los Alemanes, se comenzó a desmilitarizar Alemania, se lo confiscaron sus colonias, se le ordeno pagar un gran costo por los daños provocados, se ordeno que fuera supervisado y se vio a Alemania como el principal responsable de la guerra.

2) Se calcula que la perdida total de personas durante la guerra fue de 14 millones, lo que produjo una gran baja de personas y el posterior renacer de la mujer.

3) Cuatro grandes imperios cayeron, lo que transformo el mapa de Europa. El imperio del Zar, El imperio otomano, El imperio Austro-Húngaro y el imperio y el imperio Alemán reemplazándolo la republica de Weimar.

jueves, 22 de noviembre de 2007

La Bella Época

Con respecto a la bella época que se desarrollo en Europa, cabe mencionar que esta se caracterizo por un periodo de paz que estaba viviendo la gente antes de que ocurriera la primera guerra mundial. Se podría decir que la Bella Época se vivió entre los años posteriores a la primera guerra mundial. Producto de esta, la gente se sentía contenta, se estaban viviendo nuevos aires y la gente salía a disfrutar de estos privilegios que la sociedad le estaba otorgando a las personas.

Con respecto a esto, cabe mencionar que el proceso de la Bella Época se vivió entre ciertos países, destacando Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Austria Hungría. Es importante mencionar que durante este proceso aparecieron ciertos avances tanto tecnológicos como económicos para las personas. Aparecieron los cabaret, que eran vistos como un lugar en donde los hombres acudían y, de cierta manera, apreciaban algo que antes no se había visto. Por otro lado parece con mas fuerza el cine que se había creado en le año 1895, y que atraía a cada ves mas gente. Aparecen can-can, El teatro, El cine sonoro etc. Con esto la gente de cierta manera se logro despejar de aquellos momentos de infelicidad vividos durante la primera guerra mundial. Otro de los factores importantes dentro del desarrollo de la Bella Época, el hecho de que la mujer lograra desempeñarse con un rol mucho mayor al que tenia antes.

Esto era producido ya que al momento de la guerra, las mujeres se quedaron solas debido a que los hombres se encontraban en los campos de batalla, por lo que tuvieron que acostumbrar a este cambio que no solo producirá que la mujer realice cosas que antes no hacia, sino que traerá consigo el hecho de que esta tome mayor preponderancia dentro de la sociedad. Estos cambios se veían en el hecho de que la mujer sale a buscar empleo para poder mantener a su familia ya que sus maridos se encontraban fuera. También se ve un acercamiento de la mujer dentro de la política con una intención de que estas participen

martes, 23 de octubre de 2007

Imposibilidad de la verdad: Continuación

Dentro de la imposibilidad de la verdad, aparece otro de los conceptos importantes dentro de la historia de la cultura en si, y este es el del positivismo, el cual se dio con un personaje de vital importancia:

1) Aguste Come: Murió en el año 1857 y fue considerado el padre del positivismo. Dice que el futuro es mejor que el pasado y que el hombre ha ido evolucionando al igual que la sociedad. Postula la teoría de los tres estados:
1- Estado Teológico o Ficticio: En donde para el hombre dios pasa a ser pura imaginación
2- Estado Metafísico: Es el estado de la adolescencia, en donde el hombre posee grandes conceptos y piensa que es superior. El hombre comienza a separar los conocimientos que posee de dios.
3- Estado científico o positivo: En este estado se llega a la adultez y el hombre ya no se atiene a datos concretos. La observación reemplaza a la imaginación.

Otro punto importante que hay que señalar es que Come es el padre de la sociología. Piensa que nadie ha visto el absoluto. Lo único absoluto es que todos es relativo. Es el padre del relativismo.

Cabe mencionar que en este periodo aparece otro concepto que era de vital importancia y que fue el del existencialismo. Este surgió durante la primera guerra mundial y se podría definir como todos aquellos aspectos malos de la vida del hombre como la angustia, la nada, el mal, lo que no esta etc. Uno de sus precursores fue:

1- Soren Keikegar: Fue el primero en plantear la existencia como angustia. Dice que el ser humano es un cruce entre lo personal y lo enfermo. Según Keikegar hablar de existencia es mas importante que hablar de esencia, por lo que lo primero que conocemos es la existencia y no la esencia. Esta tiene un factor fundamental. Postula que este mundo es un mundo de muchas posibilidades, pero muy pocas necesidades. Por lo tanto, el hombre al tener tanto de donde elegir y no saber como hacerlo entra en angustia.

Otro de los personajes de importancia que aparecerá en este siglo será:
1- Charles Darwin: Este personaje va a ser importante ya que escribirá la teoría de la evolución de las especies. Va a viajar por el canal Beagle durante los años 1831-1836 y comenzara a observar que las especies comienzan a cambiar. Se da cuenta que en el mundo las especies no eran iguales por lo que se plantea la pregunta de que como es posible que esto ocurra. Llega a la conclusión que este cambio que tienen las especies se debe a que estas se tienen que adaptar a los cambios climáticos que existían y que, producto de esto, eran distintas.

A través de este Darwin postula que las especies evolucionan en una lucha por vivir , en donde la especie que se adapta sobrevive y la que no se termina por morir. El mas fuerte sobrevive. La teoría de la evolución de las especies de Darwin fue muy bien recibida, pero existían ciertas personas que decían que esta era falsa, ya que Dios había creado el mundo y que, por lo tanto, en este no existía evolución alguna. Darwin postulara otro libro llamado el origen del hombre en donde postula que el hombre ha evolucionado del mono, lo cual en este momento causo gran revuelo. Por ultimo cabe mencionar que Darwin postula el hecho de que el hombre no es el único ser que posee emociones, ya que el animal también las tendría y las desarrolla

Otro de los personajes importantes de esta época fue:
1- Herbet Spencer: Muerto en 1903. Toma la teoría de Darwin y postula que hay que intervenir en la evolución de la especie. Postula que el hombre no es una especie común, por lo que no hay que eliminarlo. Sin embargo dice que hay que eliminar a los hombres que no sirven. Señala que las sociedades evolucionan al igual que las personas.

2-Gramci: Fundador del partido comunista. Postula que el hombre no debe nacer de abajo, sino que debe nacer de arriba, de las altas categorías. Dice que hay que apoderarse de la cultura, hay que apoderarse de las cosas.

sábado, 20 de octubre de 2007

Imposibilidad de verdad: Idealismo

El idealismo busca un absoluto en algo. Todos ven el mundo como algo que se esta haciendo, como algo dialéctico. El idealismo postula un choque de contrarios por superación. Vale decir A choca con B y nace AB y así sucesivamente. Dentro del Idealismo encontramos personajes importantes como los siguientes:

1) Fichte: Va encontrar el absoluto en el yo que se enfrenta al no yo. Plantea un problema con la dialéctica y dice que la moral es algo practico que no tiene que ver con dios.

2) Hegel:
1-Plantea que toda la realidad es parte de algo que se denomina espíritu, algo que constituye a toda la realidad, la realidad es el espíritu.
2-El hombre lo único que puede conocer es el pasado. Las cosas van cambiando constantemente nada queda, por lo tanto, dios esta haciendo cosas por lo que nada esta en plenitud
3- Dice que la intuición no es analítica, por lo que es una gran síntesis.
4-El espíritu es la gran sustancia
5- En hegel no hay dios, este es potencia y el espíritu lo reemplaza

3)Karl Marx: Alemán de origen judío que abandono la religión para terminar viviendo en Inglaterra. Va escribir su teoría deacuedo a una de sus experiencias que vivió en Francia. Entre los libros mas importantes de Marx se encuentra el Tratado comunista que refleja lo que Marx vivía en la época. Es importante destacar que para su reforma Marxista, Marx se va a centrar en la teoría económica, ya que esta era el cimiento de lo que se construye. Va a tomar la Teoría Política, la cual se centra en la propiedad privada. Menciona que esta es lo peor que puede existir

Sus principales libros serán la teoría filosófica, el manifiesto comunista y el capital. Marx señala que lo básico de la economía y del hombre esta inmerso en la historia. Por lo tanto, la historia es una historia de clases. Es la propiedad la que genera desigualdades entre las distintas calases . Señala que la economía imperante es una economía burguesa y que si cae el capitalismo se producirá la unión de los obreros. Por lo tanto, si el estado se une puede evitar la injusticia derivada de la desigualdad.

Por ultimo cabe mencionar que Marx postula un régimen utópico, en donde se postula una serie de tópicos y principios para una sociedad sin clases.

4) Nietzsche: Muere en el año 1900 y es Idealista. Nietzsche es dialéctico.
1-Dice que la realidad esta dividida entre lo apolíneo y lo dionisiaco. Apolo es el dios de la belleza, mientras que Dionisio era el dios era el Dios del vino, del exceso, aquel que tiene todo, pero desea mas de lo que tiene.
2-Señala que cada individuo tiene en su interior una lucha contra lo apolíneo y lo dionisiaco. 3-Postula el hecho que los hombres no son iguales, por lo que existirán dos tipos de hombre: El héroe, que se rige por la moral del héroe y el esclavo que se rige con su moral.
4-Nietzsche postula que el héroe tiene una voluntad de poder que el esclavo no posee, ya que este no quiere nada.
5-Dice que el héroe debe surgir. Por lo tanto es malo que baje y es muy bueno que surja. Debe transformarse en un súper-hombre.
6-Si el hombre pasa a ser un súper hombre dios me sobra, por lo que se llega a matar a dios.


Crisis del modelo racionalista

Esta crisis en el modelo Racionalista se comienza a formar en el siglo XIX. El racionalismo se basaba en la confianza a la razón , por lo que esta llega a tener un papel preponderante. Dentro de esta crisis racionalista aparecen personajes que poseen cierta importancia como los siguientes:

1) Berkley: Era un pastor anglicano que consideraba que la mente estaba presa. Le da un significado al mundo. Por otro lado Berkley decía que el mundo es un caos de sensaciones y que estas sensaciones se entrecruzan. Se niega a la posibilidad de conocer en forma absoluta. Postula que el mudo no tiene un orden, por lo tanto, el hombre le da este orden necesario. Por o tanto, el mundo pasa a ser una creación del hombre, que depende del que conoce.

Es importante mencionar que Berkley se refería a la mente como una tabula raza, vale decir, como una mente vacía, por lo que lo único que existía eran los inventos del hombre. Postula que el ser es ser sostenido, por lo tanto, la mente no puede salir al exterior y tiene encuentros interiores. Esto produce que la mente no salga en busca del sujeto o de la cosa, sino que la mente percibe la cosa o el sujeto y constata su existencia.

2) David Hume: Muerto en 1776. Fue seguidor de las ideas de Berkley. Se va a centrar en un tratado acerca de las pasiones y de los fenómenos que lo rodeaban. Hume llega a la conclusión que el individuo que conoce no tiene conciencia total de aquello que esta conociendo. Por ultimo Hume postula que el proceso de conocer no es mas que una ilusión que entrega ideas confusas.

3) Kant: muere en 1884. Era un escritor alemán de Prusia Oriental que quería escribir una nueva filosofía crítica. Estudio teología y va a señalar que al momento de leer a Hume despierta de su sueño dogmático. Va a escribir ciertos textos de importancia como lo son la crítica de la razón pura, la crítica de la razón practica y la critica del juicio. La más importante de todas es la critica de la razón pura.

Critica de la razón pura:
1-Postulaba que las cosas en si no son cognoscible, vale decir, no se pueden conocer.
2-Dice que la razón no es perfecta, por lo tanto, no se puede captar todo.
3-Señala que hay dos variables: el tiempo y el espacio. Las cosas son porque yo las veo, porque yo las conozco.
4-El individuo conoce solo la realidad

En esta critica Kant postula el hecho del conocimiento del mundo, analiza la posibilidad de conocer de una manera profunda, lo que se conoce como neumero que es lo máximo del conocimiento. Kant postula que el neumero es la cosa en si y el fenómeno es la aparición de la cosa, por lo que no hay un conocimiento total. A través de esto se habla de que las cosas no son absolutas, son relativas por lo que la realidad es subjetiva. Solo puedo pensar en aquello que conozco, la mente esta limitada y se habla de las categorías del entendimiento

Critica de la razón Practica:
1- Trata de la conducta del hombre y de la sociedad.
2- Habla de un dios deísta, por lo tanto, dios es probable, pero en el actuar hay que hacerlo como si existiera. A el no se puede llegar
3-Va a explicar su pensamiento a través del hecho de considerar al hombre como un fin en si mismo y nunca como un medio
4- Hay que obrar como si el principio de tu acción sea considerado un principio universal. La voluntad de cada uno es una norma universal.

Kant con la critica de la razón Practica quiere explicar un concepto que para el es muy importante, y este era el de la moral. Para Kant hay algo que siempre debe existir, que siempre hay que tener y esto es la moral, eleva la moral a la categoría de lo absoluto. A través del concepto de moral, el hombre comienza a dejar de lado a dios, por lo que este pierde su categoría de absoluto.

Critica del juicio:
1- Postula los juicios Analíticos: El predicado esta sostenido en el sujeto
2- Postula los juicios Sintéticos: El predicado no esta contenido en el sujeto
3- Postula los juicios A priori: Que tienen una valides universal
4- Postula los juicios A posteriori: Que tiene una valides local

domingo, 14 de octubre de 2007

Despotismo ilustrado y Revolución Francesa

Primero que todo, cabe mencionar algunos antecedentes del Despotismo Ilustrado que son necesarios establecer. En esta Época, Francia era comandada por Luís XIII, el cual tenia un consejero de vital importancia para el y que hará que Francia vuelva a tener el poder que antes había tenido. Luego de Luís XIII, vendrá en el poder Luís XIV, llamado el rey sol. En su mandato se formaron los estados generales, los cuales no darán luz hasta la revolución francesa. Esto era producto del Absolutismo que existía en aquella época.

Luís XIV decía que el estado era el, por esta razón, quería realizar distintos tipos de cosas; como por ejemplo la construcción de Versalles, la cual terminara. Entre otra de sus acciones, tratara de quitarle poder a la nobleza, logrando que esta, se convierta en una nobleza cortesana.

Es importante decir que durante este proceso hubo un enorme gasto fiscal, por lo que Luís XIV se encontraba en pleno desarrollo para que Francia se volviera un gran país y una gran potencia. Sin embrago, de cierta medida no lo logro y se paso al mandato de Luís XV, el cual va a aumentar la crisis económica que se vivía, y va a gobernar en estas condiciones. Producto de esto, se le paso el gobierno a Luís XVI el que se encontró con un estado prácticamente en banca rota, lo que llevo a que su gobierno no fuera uno de los mejores. Sin embargo durante este mandato aparecerán hombres importantes como lo fue Diderot, el que creo la Enciclopedia, la cual contenía la mayoría del conocimiento. Esta tenia un orden alfabético y no por importancia.

D´Alambert será otro de los personajes que aportara con el tema de la Enciclopedia , para que se lleguen a sacar 35 volúmenes de esta. Por otro lado, Luís XVI a pesar de tener un carácter bueno y ser considerado como una persona de carácter débil, heredo muchos problemas económicos y sociales, lo que le trajo mala fama dentro de su país. Aparece Maria Antonieta, que era hija de Maria Teresa de Austria , y que se caso con Luís XVI cuando solo tenia 15 años de edad.

Luís XVI se encontraba en serios problemas y producto de esto Francia se encontraba en un problema económico de gran alcance. Había crisis en el pan, lo que produjo grandes conflictos internos entre los franceses. Producto de esto, Luís XVI quería terminar con los problemas de Francia y abrió un libro de quejas para posteriormente pedir ayuda a los estados generales.

Estos no se reunían hace tiempo, sin embargo el rey consideraba que era lo necesario para que Francia saliera de la crisis que tenia. Cuando los Estados Generales comenzaron a tomar un protagonismo distinto, el rey determino que era mejor disolverlos para así ahorrarse problemas. Sin embargo, un grupo de nobles y burgueses que formaban parte de los estados generales, decidieron no separarse hasta que le den una constitución a Francia. Se podría decir que ya nos encontramos en el desarrollo de la revolución francesa como tal.

Las demostraciones en contra del rey eran variadas, y se llego hasta la toma de la Bastilla, que era considerada el símbolo del absolutismo del rey. Por este motivo el rey de cierta manera se comenzó a poner nervioso y decidió crear una asamblea para aminorar el problema, esta era la Asamblea nacional constituyente. Lo primero que realizo esta asamblea fue abolir los privilegios de los estamentos, vale decir, todos son iguales ante la ley. Otro de los puntos que realizo esta asamblea fue la creación de los derechos del hombre y del ciudadano en donde el único sujeto de derecho era el hombre.

Para aminorar los problemas que existían en el tema económico, se comienzan a confiscar los bienes del clero, se destruyen algunos monasterios y se creara la constitución civil del clero, la cual trajo consigo que el clero pasara a formar parte del estado y los que no estaban deacuerdo eran considerados rebeldes. El rey no sabia que hacer y hacia caso a todo lo que le decían. Producto de esto se creara la Asamblea nacional legislativa. Se hará un juicio al rey y este será condenado a la guillotina.

Después de la muerte de los reyes comenzara a complicarse la situación externa y se va a crear la llamada Convención, que era considerada una forma de gobierno especial para los caso de problemas externos y que estaban llevados a través de los comités. El mas importante de todos, fue el comité de salud publica que le va a entregara el poder a uno de sus aliados mas importante que fue Robespiere, el cual causara el gobierno del terror, ya que mencionaba que a los amigos hay que tratarlos con libertada y a los enemigos con el terror. Postulaba que había que matar a la raza maligna, por lo que termino matando a muchos campesinos, monjes y monjas

Powered By Blogger